HUB Vivienda Z7
#hubterritorialLoja2020 Construcción participativa de la política de vivienda
Process phases
-
12020-06-10 - ?
Introduction
El Hub territorial Loja 2020 esta dividido en 6 mesas técnicas con diferentes temáticas y la plenaria final
Los temas que se abordaran a lo largo de este proceso participativo son los siguientes:
- Tema 1: Derecho a la ciudad y su rol
- Tema 2: acceso al suelo habitable
- Tema 3: Relaciones entre la comunidad y su hábitat
- Tema 4: Características de las viviendas dignas y adecuadas
- Tema 5: Viviendas asequibles y seguras
- Tema 6: Viviendas Sostenibles.
Para abordar cada uno de los temas antes mencionados se utilizo la siguiente metodología para cada una de las mesas técnicas de trabajo:
- Invitación a diferentes actores de la sociedad de la Zona 7 de Ecuador que comprende: Loja, El Oro y Zamora Chinchipe
- se conto con la presencia de un expositor invitado para dar apertura a cada una de las temáticas.
- Se utilizo la plataforma Mentimeter para plantear las diferentes preguntas orientadoras
- Se abre el foro para que todos los participantes expongan su criterio frente al tema
- Relatoría de todo lo que se menciono en cada una de las mesas
-
22020-06-12 - ?
Derecho a la ciudad y su rol
En el tema de las propuestas se reconoce el rol de la academia en la atención de la diversidad, planificación y espacios colaborativos, la sociedad civil reconoce la importancia de las competencias municipales, flexibilidad en el sistema crediticio y reconocimiento de saberes ancestrales. Las propuestas en el sector público destacan el apoyo a la vivienda sostenible, e identificación de parámetros de lo habitable. En el desarrollo de esta mesa se dieron aportes importantes desde la conferencia principal, se resalta los principales aportes como la trilogía casa- barrio- ciudad, el rol de la tecnología en la construcción de las sociedades, redefinir la vivienda desde lo colectivo, soluciones tendientes a fomentar lo ambiental, la seguridad y el confort.
Link de la trasmisión en vivo : https://www.facebook.com/watch/?v=702007017263279&extid=bPaYmWcz8mV8iT3T
-
32020-06-19 - ?
Acceso al suelo habitable.
Como parte de los resultados cuatro ejes y líneas estratégicas de esta mesa que se guio con los límites entre lo urbano y rural que requieren las mesas para mejorar la toma de decisiones, observatorios de movilidad, propuestas como optimizar la ubicación , sobre el tema de migración rural y urbano, se mencionó el tema de la infraestructura optima, la tenencia de la tierra donde se reflexiono desde la visión mercantilista y el medio catastral como recurso para optimizarlo siendo necesario mejorar estos los procesos relacionados con el mismo.
-
42020-06-26 - ?
Relaciones entre la comunidad y su hábitat.
las propuestas de comunidad y hábitat política pública que conecte vivienda y comunidad, promover las ciudades inclusivas, cohesión social, espacio público con impacto en la conciencia social, se identifican como los principales aportes. Como conclusión enfatiza en la importancia del empoderamiento ciudadano y el rol del barrio como base de la identidad y los ciudadanos como creadores de espacios habitables.
-
52020-07-03 - ?
Características de las viviendas dignas y adecuadas.
Entre los principales aportes, está: trabajo conjunto en el tema de la vivienda, la vivienda digna incluye un derecho humano de vivir seguro y en paz, el gobierno es un actor principal de esta problemática manteniendo en agenda esta prioridad. La vivienda es un bien social. Las zonas de riesgo son resultado de las necesidades que enfrenta la población. El deseo de una vivienda como elemento objetivo y en lo subjetivo esa vivienda debe ser digna. Propuestas: vivienda de interés social, sostenibles, productivas, mixtas, son algunas de las características más relevantes. Diseños bioclimáticos, articular normas y política financiera, espacio de áreas rurales, con proyectos integrales a través de recursos locales, la vivienda desde visión integral y holístico, son algunas de las principales propuestas planteadas en este tema.
-
62020-07-10 - ?
Viviendas asequibles y seguras.
Sobre los principales resultados de la mesa se reconoce los elementos de la vivienda adecuada como materiales predominantes en la zona 7 donde además existen asentamientos informales que deben recibir respuesta de políticas públicas, existe un déficit cualitativo de la vivienda. Proyectos de alquiler, suelo comunal, propiedad colectiva, propiedad comunal, emprendimientos productivos, plan de movilidad, viviendas incrementales, proyectos de alquiler, entre otras que fueron apoyadas desde los sectores de la academia, sociedad civil, e instituciones públicas.
-
72020-07-17 - ?
Viviendas Sostenibles.
los principales aportes sobre el tema: impacto de lo sostenible y el uso de materiales alternativos. Propuestas viviendas integrales, proyectos sostenibles, inversión de capital, economía circular como propuestas para generar un cambio frente al modelo lineal. Es necesario el uso responsable y sostenible de los recursos del medio ambiente, en el tema de construcción abarca todo el ciclo constructivo.
-
82020-07-24 - ?
Plenaria final (Conclusiones)
- El proyecto HUB de Vivienda Loja, permitió involucrar a los estudiantes y docentes dentro del proceso de construcción de políticas públicas desde la sociedad, lo que constituye un ejercicio de aprendizaje de gran interés para la academia, el sector público y la colectividad.
- Se contribuye a la construcción de la política pública desde el cambio de paradigma desde intereses individuales a intereses colectivos. Las ideas expuestas han guiado el debate sobre el tema de la vivienda y existe por parte de la universidad el compromiso de contribuir con ello a través de su rol de vinculación.