ELECCIONES 2021
#LappElecciones2021 Segunda vuelta
Fases del proceso
-
122/3/2021 - 31/12/2021
Test Ideológico-Político
- Este test político le permite localizar su ideología en el Diagrama de Nolan.
- El Diagrama de Nolan va más allá de la tradicional y ambigua división entre izquierda y derecha, desdoblando el espectro político en dos dimensiones: la social, y la económica.
- Descubra en unos pocos minutos su ubicación en el Diagrama de Nolan realizando este sencillo test político de 20 preguntas
Haz clic aquí para acceder al test 👉🏻 : https://www.testpolitico.com/
-
25/4/2021 - 11/4/2021
Conoce las propuestas de los candidatos
LISTA 1
Reactivar la economía y la inversión social
1.Estabilizar el crecimiento y los niveles de producción agregada, lo cual consiste tanto en detener la caída de la producción como en recuperar los niveles de producción real.
2.Recuperar y profundizar los instrumentos para gestionar la liquidez de la economía que proteja la dolarización.
3.Impulsar la transición hacia una economía pospetrolera: estimular la producción no petrolera con énfasis en sectores de valor agregado, procurando en ese proceso un incremento relativo de la participación de la manufactura y de las industrias con alta incorporación de conocimiento y tecnología frente a la producción total.
Ciudadanía con trabajo digno universal y seguridad Social
1.Crear el trabajo digno universal para garantizar derechos humanos que permitirán una vida digna y que también constituya el propósito de reactivar la economía alentando demanda agregada.
2. Detener la flexibilización laboral, expandida en el periodo Morenista y recuperar niveles salariales dignos, así como el ingreso familiar, revirtiendo el deterioro de las condiciones del empleo
Ciudadanía con educación
- Recuperar las Universidades Públicas y las universidades emblemáticas del país, el programa de becas en el exterior, la excelencia y calidad.
- Cumplir con la preasignación presupuestaria constitucional para la educación e incrementar la inversión educativa.
- Fortalecer e incrementar Institutos de Educación Superior.
- Erradicar el analfabetismo puro, funcional y digital.
- Recuperar los Infocentro como un mecanismo democrático y equitativo de acceso a la tecnología y mejoramiento educativo de la población rural y urbana de escasos ingresos económicos.
- Establecer un sistema nacional de evaluación que fomente su mejora continua.
- Establecer mecanismos regulados de becas créditos, cobros, cuotas de ingreso u otros que permitan la equidad social en el ingreso a la educación superior particular.
- Garantizar el derecho de los estudiantes a una educación pública, de calidad y gratuita en todos los niveles educativos desde el inicial, educación general básica, bachillerato y tercer nivel universitario.
- Elaborar planes de vinculación científica – tecnológica aplicada para la economía social y popular que permitan la articulación de diferentes dispositivos tecnológicos y el funcionamiento de investigaciones aplicadas y en territorio.
CREO 21
Un país de emprendedores
1. Simplificar los requisitos legales para la construcción operación y cierre de negocios.
2. Impulsar emprendimientos en Ecuador y facilitar el financiamiento a star ups.
- Implementar el registro digital nacional de negocios populares.
-Eliminar el permiso anual de funcionamiento y homogeneización de requisitos para operar.
Trabajo para todos.
1. Fomentar la inserción de los jóvenes y grupos vulnerables en el mercado laboral impulsando mayor libertad en los parámetros contractuales.
2. Promover la formalidad eliminando la gran cantidad de trámites que
3. El Ecuador con trabajo que soñamos.
Educación diversa y de calidad.
1. Incorporar a Ecuador programas para la evaluación Internacional de Alumnos.
2. Renovar la infraestructura física y tecnológica de las escuelas y colegios en zonas rurales.
3. Reformar el sistema de admisión e ingreso a las universidades.
4. Incrementar y mejorar la oferta académica universitaria presencial y no presencial.
Salud Gratuita y de calidad
1. Desconcentrar la prestación de servicios de salud con énfasis en la promoción y prevención de la salud.
2. Implementar zonas francas de salud para invitar a empresas del más alto nivel a formar parte del Sistema Nacional de Salud.
3. Aumentar la eficiencia del gasto y la calidad de la atención en los hospitales del sector público.
Libre de drogas.
1. Incorporar programas de rehabilitación en escuelas y colegios para estudiantes con problemas de adicción de drogas.
2. Fortalecer la cooperación internacional con EEUU y la Unión Europea para combatir el narcotráfico.
El deporte es salud y superación
1. Implementar un programa de formación continua para docentes de educación física de escuelas y colegios.
2. Facilitar la inclusión de jóvenes deportistas de alto rendimiento a las instituciones de educación superior.
3. Fortalecer las instituciones deportivas y educativas con un mayor nivel de economía.
El arte y la cultura como industrias creativas.
1. Equiparar la formación en conservatorios y escuelas de arte con la titulación de bachillerato y títulos superiores.
Vivienda: un sueño posible.
1. Garantizar el acceso a servicios básicos en los proyectos habitacionales.
2. Implementar nuevos y mejores programas de vivienda de interés social y público.
Turismo.
1. Reducir los costos arancelarios y otros de competencia del Gobierno que inciden en el comercio interior y exterior.
2. Impulsar el potencial turístico del ecuador removiendo impuestos y creando zonas francas de turismo
Actividad petrolera
1. Renegociación y adjudicación de contratos bajo estándares internacionales.
2. Promover la participación e inversión del sector privado en la importación distribución y comercialización de los combustibles implementar nuevo esquema de precios libres de los combustibles.
Agricultura y producción.
1. Implementación de programas de diversificación de cultivos que generen ventajas competitivas a nivel internacional.
2. Promover la apertura comercial y el uso de nuevas tecnologías para posicionar nuestros productos con valor agregado en el mundo.
3. Establecer un programa de crédito por $1000 millones al 1% de interés y un plazo de 30 años.
Ecuador Sustentable.
1. Conservar, restaurar y gestionar de forma sostenible los ecosistemas y paisajes terrestres recuperando la biodiversidad afectada en todos sus niveles.
2. Promover el desarrollo de modelos y prácticas de producción y consumo ambientalmente sostenibles.
Tributación ágil.
1. Implementar declaraciones tributarias sencillas y ágiles.
2. Eliminar impuestos distorsivos que afectan el consumo de las familias y la competitividad de los negocios.
Independencia Judicial y Seguridad Jurídica.
1. Fortalecer el respeto y la credibilidad del sistema judicial ecuatoriano.
Fin de la corrupción
1. Luchar contra la corrupción mediante medidas radicales que fortalezcan las instituciones de control y procesos de investigación.
2. Promover una nueva cultura anti – corrupción debidamente capacitada.